• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Sweet Papaya
  • Inicio
  • El producto
  • Propiedades y Beneficios
  • Recetas
  • Contacto
  • Inglés

agricultura

La comercialización local de frutas y hortalizas aumenta un 15% y la producción de leche y carne un 38% y 17%

7 agosto, 2018 by papayaadmin

·        El consejero Narvay Quintero presentó hoy las modificaciones del POSEI para la campaña 2019, que suponen, entre otros cambios, un trasvase de las ayudas a la importación con destino a las producciones locales y el aumento del presupuesto para alimentación animal

 ·        En esta legislatura la Consejería de Agricultura ha desviado 6 millones del REA con destino al sector primario de las Islas

·        En 2019 el POSEI supondrá 231,3 millones en ayudas al sector agrario canario, casi dos millones más que la campaña pasada

 

La comercialización de frutas y hortalizas en comercio interior ha aumentado un 15,16% en Canarias, la de flores y plantas un 25,7% y la de plátano (en el mercado local y exterior) un 16%,  en el periodo 2014-2017. La producción de leche y carne también experimentó un crecimiento del 38,22% y 17,58% respectivamente en este periodo, según anunció hoy el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, en la rueda de prensa celebrada para presentar las últimas modificaciones del programa de ayudas POSEI propuestas por el Ejecutivo canario a Europa.

En el acto, en el que estuvo acompañado por el viceconsejero de Sector primario, Abel Morales, el titular del departamento se refirió a los cambios planteados a la Comisión europea para la próxima campaña, la de 2019, entre las que destaca una disminución del presupuesto del Régimen Especial de Abastecimiento (REA) en 2,31 millones de euros (cuyo ficha total es de 62,09 millones de euros) en la línea de trabajo de este Gobierno de ir reduciendo de manera paulatina las ayudas a la importación de productos que compiten de forma directa con los nuestros, en defensa de las producciones locales.

“Desde comienzo de esta legislatura el Gobierno de Canarias ha desviado un total de 6 millones de euros del REA con destino al sector primario de las Islas”, destacó Quintero, quien explicó que de estos 2,31 millones, un total de 1,02 se trasvasan a ayudas a las producciones locales y 1,28 millones de euros se dirigen incrementar el presupuesto disponible para alimentación animal y garantizar un precio adecuado de los forrajes.

En materia ganadera se ha propuesto el aumento en 210.000 euros de la ficha financiera de las ayudas al sector vacuno de las Islas (26.000 para la prima a los terneros nacidos de otros vacunos, 100.000 para la prima por sacrificio, y 84.000  para los terneros de engorde), y para leche de vaca de origen local un incremento en 950.000 euros, con el propósito de cobertura a 5.000 toneladas más. Se sube asimismo el presupuesto en 110.000 euros de las ayudas de carne de bovino y pollo y también la ayuda a las producción local de huevos de gallina, en 80.000 euros más; medidas todas ellas que buscan “seguir contribuyendo al desarrollo de un sector con gran potencial de crecimiento”.

En cuanto a las modificaciones que afectan a la producción vegetal destaca el incremento en 150 euros de la cuantía unitaria de la ayuda por hectárea para el mantenimiento del cultivo de vides destinadas a la producción de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP); lo que se traduce en 600.000 euros más para esta medida. “Cumpliendo de esta manera el compromiso adquirida con el subsector vitivinícola de las Islas de mejorar su ficha”, dijo el consejero. 

“Respecto a la superficie de cultivo destinada a viñedo, el segundo  cultivo en extensión en Canarias, se ha constatado en dicho periodo (2014-2017) una reducción del número de hectáreas de entorno al 11%, aunque en 2016-2017 se inició un proceso de recuperación que queremos consolidar con esta modificación”.

Con estos cambios, el POSEI supondrá para la campaña 2019 un total de 231,3 millones de euros para el sector agrario canario, frente a los 229,35 de 2018, casi dos millones de euros más que el año pasado.

El estado de ejecución de la ficha comunitaria de este programa de ayudas, a 30 de junio de 2018, fecha en la que concluyen los pagos (relativos a la campaña 2017), se sitúa en un 99,22%, lo que se traduce en 203,07 millones de euros en compensaciones abonados al sector primario del Archipiélago.

“Somos consientes de que queda mucho trabajo por hacer pero estamos convencidos de en estos tres años hemos ido sentando las bases de una recuperación del sector basada en cumplir los compromisos adquiridos, incentivar la profesionalización y modernización del sector y aportar una estabilidad clave para potenciar su crecimiento y mejorar las rentas percibidas por sus profesionales”, agregó Quintero.

Fuente: Gabinete de Comunicación, Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias

Filed Under: Noticias Tagged With: agricultura, frutas, frutatropicaldecanarias, gobiernodecanarias, gourmetpapayapremium, islascanarias, narvayquintero, papayapremium, volcanicxperience, YoSoyTenerife

El Gobierno de Canarias y Cajasiete firman un convenio de colaboración para promocionar los productos agroalimentarios canarios

1 agosto, 2018 by papayaadmin

 La entidad bancaria aporta 20.000 euros para el patrocinio de las acciones de presentación de El Chef Viajero, una serie documental que busca la promoción de las producciones locales a través de la participación de reconocidos chefs y que se empezará a emitir en televisión en los próximos meses.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias y Cajasiete colaborarán en la promoción de productos agroalimentarios canarios. El consejero del área, Narvay Quintero, el delegado de la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR Canarias), Juan Antonio Alonso, y el presidente de la Fundación Canaria Cajasiete, Fernando Berge, han firmado hoy un convenio mediante el cual esta entidad bancaria contribuye al desarrollo del proyecto “Crecer Juntos”. Esta iniciativa del Ejecutivo canario está dirigida a fomentar la unión entre los sectores primario y turístico y a aprovechar el peso de este sector para generar beneficios en la agricultura, ganadería y pesca en el Archipiélago, incrementando el consumo de productos canarios en el canal turístico -hoteles, restauración, distribución- a partir de una estrategia colaborativa.

Fruto de este acuerdo, la Fundación Cajasiete-Pedro Modesto Campos aporta 20.000 euros para el patrocinio, durante los próximos 12 meses, de diferentes actuaciones promocionales y de difusión de los productos del sector primario de las Islas – en eventos, a través de Redes Sociales y espacios web, material gráfico, etc.- en el marco de este proyecto, y de las acciones de presentación de El Chef Viajero, una serie documental promovida por el Gobierno de Canarias, que busca la promoción de las producciones locales y la gastronomía canaria a través de la participación de reconocidos chefs y que empezará a emitirse en televisión en los próximos meses.

En este programa se dan cita, entre otros, cocineros de la talla de Erlantz Gorostiza, Martín Berasategui, Pepe Rodríguez, Paolo Casagrande, Diego Guerrero, Susi Díaz, Paco Pérez y  Albert Adriá.

La Fundación Canaria Cajasiete – Pedro Modesto Campos es una institución de carácter privado y sin ánimo de lucro, entre cuyos fines y actuaciones se encuentra el desarrollo de actividades encaminadas a la promoción de todo tipo de acciones relacionadas con la Economía Social y el mundo rural.

En el marco de Crecer Juntos, iniciativa que coordina GMR Canarias, se han firmado convenios con seis cadenas hoteleras, asociaciones de empresas turísticas y empresas de distribución alimentaria. Se han llevado a cabo más de 1.900 acciones promocionales de los productos canarios hasta la fecha en hoteles, ferias y otros eventos, y gran distribución y se han desarrollado 44 acciones de formación sobre producciones canarias con la participación de 584 asistentes (personal de hoteles, distribución y colectivos relacionados con el turismo)

Además se trabaja en hacer más atractiva la oferta actual para mejorar sus oportunidades comerciales y las posibilidades de venta del producto local en el canal turístico con iniciativas como la apertura de una oficina en Madrid, apoyo logístico mediante el envío agrupado en mercado interior y exterior, la colaboración con productores para mejorar la imagen y posicionamiento de sus productos, etc.

Fuente: Gabinete de comunicación, Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas

Filed Under: Noticias Tagged With: agricultura, cajasiete, chef, ElChefViajero, gastronomia, gmrcanarias, gobiernodecanarias, islascanarias, narvayquintero, papayapremium, volcanicxperience

Volver a la página principal

¿Dudas?

Estamos para ayudarle

> Tfno.: +34 617 469 094

> Email: info@sweetpapaya.es

Seguridad

Protección para tus compras

> Condiciones legales

> Aviso legal

> Politica de privacidad

Envíos

Plazos y condiciones

> Condiciones envío

> Garantías de devolución

> Formas de pago